Talento
en transición
Tienes información sobre coaching en TIPS.

Voy a acompañarte y apoyarte en tu desafiante
proceso de adaptación y transición
Las sesiones se realizan en formato de videoconferencia
(skype, zoom, teams u otra plataforma en línea) y/o de forma presencial
Iniciar un nuevo rumbo profesional o un nuevo proyecto profesional.
Buscar una nueva forma de realización personal y profesional.
Diseñar y activar nuevos caminos profesionales, incluso de aquellos que forman parte de tu actividad actual.
Expresar más y mejor tus talentos y capacidades en nuevos retos profesionales.
Sentirte mejor y más motivado en un nuevo horizonte profesional.
Te propongo una breve conversación contigo o con la persona de contacto dentro de tu organización, para tener la oportunidad de aclarar tus dudas y acordar el tipo y el alcance del servicio, que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Establecemos cuándo, dónde y con qué frecuencia se llevarán a cabo las sesiones de coaching.
Una vez el profesional del deporte incluyendo a árbitros y asistentes, jueces deportivos y otros profesionales, finaliza su trayectoria deportiva, inicia un período de transición vital y profesional lleno de dificultades y a su vez, de nuevos retos.
Es importante que este profesional sepa afrontar y gestionar de la forma más positiva y efectiva este cambio de vida, que afecta tanto a aspectos personales como profesionales. Este proceso de retirada y de adaptación, se orienta tanto a una nueva carrera profesional, como a un nuevo estilo de vida. Normalmente, cesa de su actividad profesional de una forma que suele ser un tanto brusca, circunstancia que le lleva a experimentar a nivel emocional, una sensación de vacío que le resulta difícil de gestionar.
Por un lado, el fin de esta etapa profesional le supone entre otras cosas, dejar atrás un modo de vida con sus rutinas de entrenamiento, quedarse fuera de un contexto propio de un todo profesional y despedirse de un cierto reconocimiento y estatus social. Además, se ha identificado casi exclusivamente durante su carrera profesional con un rol determinado y con sus logros y tras su retirada debe asumir otros roles.
Por otro lado, es un período también lleno de posibilidades que abren nuevos caminos en su desarrollo tanto a nivel profesional como personal y tiene por delante nuevas metas y retos.
La realidad es que no suele planificar con antelación su retirada del mundo del deporte profesional, a pesar de ser consciente que esta retirada se va a producir en algún momento, por lo que, en muchos casos, es justo cuando finaliza su carrera profesional, cuando inmediatamente después se plantea esta nueva etapa. Además de adaptarse a estos cambios, es importante planificar esta retirada previamente y establecerse nuevos retos y objetivos.
Trabajar contigo en tu transición va a consistir en:
- Acompañarte en tu decisión de retirarte voluntariamente o en tu retirada involuntaria (por lesiones, condición física, edad cronológica, aspectos contractuales,…)
- Diseñar estrategias, en lo profesional, personal y formativo, que te faciliten una mejor adaptación durante el proceso de retirada deportiva.
- Gestionar la incertidumbre sobre tu futuro y reducir el tiempo de adaptación con una transición lo más fluida y corta posible.
- Buscar alternativas profesionales a tu nueva situación profesional: vinculadas al mundo del deporte, fuera del ámbito del deporte en otras profesiones o emprendiendo algún tipo de negocio.
- Identificar y aprovechar aquellas competencias desarrolladas durante tu vida deportiva de competición y transferirlas a los nuevos contextos.
- Saber cómo aprovechar el capital humano y social acumulado en tus años como deportista.
- Afrontar y gestionar un nuevo estilo de vida en lo social y lo afectivo, reactivando relaciones personales y aspectos importantes en tu vida que igual habías dejado de lado.
Tips
¿Quieres saber más?
Sobre Coaching
Sobre Indagación Apreciativa
A Damàs le pedí sesiones de coaching para encarar un cambio de orientación profesional. En estas sesiones encontré la energía para afrontar dicho cambio que creí que no tenía, y pude mirar al futuro con alegría y entusiasmo
El coaching ha significado (y significa) un reordenamiento de mis ideas para ser más eficaz, y sentirme mejor conmigo mismo. Mis cualidades se convierten en herramientas a las que sacar partido. Mis errores se convierten en oportunidades a desarrollar para mejorar. Y todo ello sin la menor dilación
Mi experiencia de coaching con Damàs, ha representado la posibilidad de ir más allá de mis circunstancias. Trascender a ellas, encontrando otro escenario que me permita seguir aprendiendo y avanzando en la vida. Algo que se ha quedado en mi ADN y que guía mi vida.
Desde el amor a mí misma, Damàs me ayudó a dar voz y a unir aquellas partes de mí que luchaban entre sí y se resistían a mostrarse y a cambiar. Aún hoy, sus palabras son para mí un resorte que me permite reconectar con mi esencia y recuperar el equilibrio